Hola mis queridos
amigos diabéticos, sabían ustedes que los hispanos son menos saludables que la población en general, saben que desafortunadamente eso es verdad, hay muchas razones para esta diferencia, ellas son: sociales, políticas, económicas y hereditarias, los hispanos tienen dos veces mas posibilidades de contraer
diabetes mellitus que la población norteamericana en general.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzB_6CsLG1XF2MhnZhlvhhdvWhm8vHrRnMOnuNUhKpDGgfjM6-yZGuDO7Jn-ZEpBJ9XNZmw7f_9L2aW2DDuRDrAxWYcSmN0qcRP_54dgr6oucQvnzBcJNcuUJI2HwBIZJIOzqAMAciTw/s280/mellitus.png)
2,5 millones de latinos se han
diagnosticado con diabetes mellitus y muchos millones más pueden tener la enfermedad sin saberlo, es algo particularmente común entre los hispanos, que tengan
diabetes mellitus, entre la población de mediana o mayor edad.
Todos los pacientes con
diabetes, pueden vivir una vida mucho mas larga y sana controlando el
azúcar en sangre, la presión arterial y el colesterol.¿
Conoces las señales de peligro de la diabetes??, lo que no sabes podría matarte, entre los hispanos hay dos tipos de
diabetes mellitus, la diabetes tipo 1, los síntomas son: el aumento o la pérdida repentina de peso, la debilidad, la frecuencia urinaria, el cansancio, sed extrema y visión borrosa.
En la diabetes mellitus tipo 1, generalmente se desarrolla, en un tiempo corto, si no se diagnostica y no se trata, el paciente puede terminar en coma o en la muerte.
En la
diabetes mellitus tipo 2, los síntomas se presentan en forma gradual y no son tan notables como en la
diabetes mellitus tipo 1, los síntomas son: cansancio, frecuencia urinaria (mas durante la noche), visión borrosa, perdida de peso, infecciones frecuentes y heridas que tardan bastante en cicatrizar.
La diabetes mellitus puede traerte serias complicaciones que
pueden llevarte hasta la muerte prematura, pero aquellas personas con
diabetes podemos tomar precauciones para controlar la enfermedad y evitar ciertos riesgos y complicaciones.
La diabetes puede ser prevenida, comiendo alimentos bajos en grasa, ricos en fibra y haciendo actividad física.