Es una
complicación practicamente mortal de la diabetes, ocurre cuando una persona tiene mucha menos
insulina que la que su cuerpo necesita. Esto hace que el cuerpo se deshidrate de manera peligrosa y la sangre se vuelva ácida, la
cetoacidosis diabética aparece cuando la
diabetes no se trata en forma adecuada o cuando la persona esta gravemente enferma, es necesario entender el modo en que el cuerpo proporciona su propia energía con el azúcar y con otros combustibles.
El cuerpo digiere descompone los alimentos que comemos y mucho de
estos alimentos se combierten en glucosa (azúcar), esta ingresa al torrente sanguíneo.
la insulina ayuda a la
glucosa a pasar del
torrente sanguíneo a las células y se la utiliza para generar energía,
el páncreas produce insulina normalmente, pero las personas con
diabetes tipo 1 (insulino dependientes), no producen suficiente insulina y deben inyectarse, a diario.
La cetoacidosis esta siempre acompañada de deshidratación esto produce
niveles elevados de glucosa en la sangre, la
glucosa se acumula en la sangre si no hay suficiente
insulina para hacer que
la glucusa entre en las celulas, en un episodio de
cetoacidosis es normal que el
azúcar en sangre se eleve a un nivel superiior a 400 mligramos por decilitro.
Las
personas con diabetes tipo 1, están en riesgo de
padecer citoacidosis diabética, puede ser provocada por una infección o por un estres físico intenso, como una lesión o una cirugía, porque su cuerpo puede
necesitar mas insulina de la normal durante estos episodios de estres.
Control diabetes tipo 2, en personas con
diabetes tipo 2,
la cetoacidosis no ocurre a menudo.
Bibliografía: vida y salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario