![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDrQoF3Semmcv-d7J0HK5I_OLbqIibM5FdD7NCigp1WxIFfgYj0jFplaodHLTkNmua1gyvN0jPqVQ-mkDz6fK9-szSqihIciKWV754vpartaGqePmHSfg9HyC9dCWENMAq_WnMZhFzRQ/s280/pelotas.png)
Las experiencias estresantes de la vida diaria, pueden ser factores importantes en la patofisiología de enfermedades como la diabetes y la enfermedad vascular coronaria. Investigaciones realizadas han demostrado que el estres, en niveles elevados, se ha asociado con descontrol metabólico que puede ser por un efecto psicológico, el cual interrumpe rutinas de control de la enfermedad, como ser dieta, ejercicios físicos y la medicación, esto favorece un deterioro del control metabolico, el estres inicia cambios psicofisiológicos, incrementando la secreción de hormonas contrarreguladoras, en principio catecolaminas y cortisol, esto incrementa los niveles sanguíneos de glucosa.
Fuente:Dra. Ma. Eugenia Garay Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario