![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggOP1CqHhQ9Q_JgETQrrVonbNtjIyQU2sUy0CqqHyr8P4UZUTAVVIzB6P-DXpxUs1YUgp6PpxBCH7HsiduVci0GhlIDeXJT2SK_GbV3Lla9Q5oAMTPNuftSJl-FhaEtGsoJvD494Sa2Q/s280/pira.png)
La cabeza es muy importante, porque cambiar lo que pensamos, es cambiar lo que sentimos y es cambiar lo que hacemos, para la doctora los humanos tenemos un dialogo interno que es positivo, pero también existen los monólogos cómplices, que son frases que llevan directo al fracaso. En el caso de la persona con diabetes el mañana me cuido, o los análisis tengo que hacerme dentro de un mes y se le pone alfombra roja a la comida.
Con repecto a la alimentación, una persona con diabetes puede comer de todo lo que la gente saludable come, pero necesita un orden, todos sabemos lo que es saludable para comer, el problema es que el humano es un mono completador, tenemos una especie de memoria ancestral de haber pasado hambre, por eso tendemos a comer todo lo que hay al alcance de nuestra mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario