![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjV8OfQ6bDbDVZm2CYbyF3kXgS3ozn1S325WQ0S9QlGAx5IGAIZtaiShKJ3Wrc4HmkAH_8t_hFIZLyHPZAaRUAk2lnGdytZWk8ngn5YCyJUUVa0_4opqQezN1zjibhsjoYT8hNE0eEJ5w/s280/calidad.png)
El doctor Fernando Krynski, coordinador de diabetes del Hospital Fernandez y el doctor Julio Szuster, coordinador del comité de actividad física de la sociedad argentina de diabetes, coinciden en que la actividad física es un pilar muy importante en el control de la diabetes, ya que tiene como objetivo no solo bajar la glucemia, sino mejorar la calidad de vida de las personas, lo que implica mejoras biológicas, metabólicas, clínicas y físicas.
Los ejemplos positivos hacen que la gente vuelva al grupo de actividad física, porque se sienten bien y les mejora la calidad de vida y las evaluaciones periódicas afirman que los pacientes se sienten mejor.
Fuente: Natalia Fabeni en Vivir bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario