![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJHuxgjYVGYuPfG59FESbgmUeycGoeeIT36i5CRPwspeCyII8pU2fWYa-sEHoFlrAHKzCL3CEChlJD8arEXmSduQJcEpNsaXFmF9GW9OmJfxLLoh1OkeKE4q4oV8alUHYWJcoVMewv-w/s320/limite.png)
La prueba de tolerancia a la glucosa oral: consiste en administrar en 10 minutos una solución con glucosa diluída, midiendo los niveles de azúcar antes y a las dos horas de administrada.
Glucosa altertada en ayunas: el azúcar en sangre es alto (entre 100 y 125), sin llegar a los necesarios para el diagnóstico de diabetes y al realizar la prueba es normal.
Tolerancia alterada a la glucosa oral: el azúcar esta entre 100 y 125 y al realizar la prueba, a las dos horas, los valores están entre 140 y 199, (cuando los valores dan mas de 200, se considera diabetes).
Para poder obtener resultados sin errores es importante seguir las siguientes indicaciones antes de realizarse la (prueba de tolerancia a la glucosa oral), ellas son:
1. los tres días anteriores se debe consumir alimentos que contengan mas de 120 g de hidratos de carbono (por ejemplo: fideos, arroz o tres mignones). De lo contrario el resultado puede llevar a un mal diagnóstico.
2. paciencia durante el estudio: hay que quedarse tranquilo durante dos horas en el laboratorio. Irse y volver, produce errores.
3. El estudio se debe realizar con glucosa diluída y no con alimentos (es estándar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario