Igual que en el resto de
complicaciones crónicas de la diabetes mellitus, la presencia de
niveles de glucosa inadecuados en sangre durante años condiciones
alteraciones en los vasos sanguíneos de la retina que originan daño en este tejido ocular. Por tanto, esto ocurre fundamentalmente
cuando la diabetes no se controla adecuadamente y recibe el nombre de
retinopatía diabética. La retina es la capa del fondo del ojo que recibe los estímulos luminosos y percibe las imágenes que serán enviadas a nuestro cerebro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirh4eSWT4O3q8nrz-_otyjlfEuJNjoveyShVogyIx2Lpo4_DJK2o-1l0VYxesnSgDEALVuFntpublrF4cW_jwMaZ-F15IkdLs_B6D511TY2ZfVBapo1sMF7M6YJrk_GXRvYpJf3p13lQ/s280/retinop.png)
Además de
la retinopatía diabética, la
diabetes mellitus puede predisponer a otros
trastornos oculares como son el glaucoma y las cataratas. En conjunto, los
daños oculares producidas por la diabetes son una de las principales causas de ceguera en el mundo.¿Porque se produce la retinopatía diabética? las alteraciones en los
pequeños vasos que aportan oxígeno a la retina inducen sufrimiento de este tejido y estimulan el crecimiento de mas vasos que intentan suplir el
déficit de aporte sanguíneo.
La aparición de estos nuevos vasos (fase denominada
retinopatía diabética proliferante) puede producir
desprendimiento de retina por tracción de la misma y glaucoma (aumento de la tracción intraocular) además de
hemorragia en el interior del ojo. Todas estas complicaciones pueden causar ceguera.
Fuente: Mailxmail
Distinguido Bloguero.
ResponderEliminarGracias por utilizar una imagen de mi Blog Espacio Retina, que no tiene derechos de autor,por lo que está a disposición de todo el mundo, pero siempre es de cortesía citar la fuente.
Saludos
Muchas gracias y mis disculpas si no cité la fuente, un abrazo.
ResponderEliminar