![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl45cVq3d81tcUo9IFVgT1wY5m8QnOhyxSXwGnQWfH1iJXvE60_3SU2VIOIVZzKNpBd09d1WD936Zs478NZxPLU61tVJIpVmH-awzr8Qbs1eRO_ko6HQ4uZrvpFEKiUrFmWM3fd6X70g/s280/ojos.png)
* Ver manchas flotantes o incluso oscuridad total.
* Percibir anillos alrededor de la luz.
* Visión borrosa o doble.
* Ver destellos o luces centellantes.
* Dolor o presión en uno o ambos ojos.
* Puntos ciegos en los extremos de campo visual.
¿Como evitar los efectos de la diabetes en los ojos?
Acude al oftalmólogo una vez al año para detectar si tienes cataratas o glaucoma.
mantén los niveles de glicemia y de presión arterial controlados.
Si tus ojos ya esta lesionados, existen tratammientos de láser y cirugía.
Si tienes diabetes tipo 1, solicita que te examinen los ojos cada 5 años de que te hayan diagnósticado diabetes y cada año después del primer exámen.
Si padeces diabetes tipo 2, hacer un exámen de los ojos todos los años.
Si eres mujer y piensas tener un bebe, haz un exámen de los ojos antes de quedar embarazada.
Si fumas dejá de hacerlo.
Si identificas problemas de visión acude de inmediato a tu médico.
¿Que es el exámen de fonde de ojo?
Es un chequeo, durante el cual el médico te aplica unas gotas en los ojos para que las pupilas se dilaten o agranden y así el médico pueda ver la parte posterior del ojo, la retina. Este exámen no duele y es muy útil para identificar los problemas de ojos, así es posible iniciar el tratamiento de inmediato y evitar problemas más graves después.
Fuente: Fundación IMSS A.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario