![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1b1vVtW7FfOnjaYn-xSZL2Ci0BE1KQ6AUC0m7JaUoYvW_-VRmfgxtbbqBVW2XpQ30EOfT6edMWJma7QtvP1ACyDzOnyb2knCrMse1S5-faCjxXRft_3eu5l6j2kP15_Kj2tosrGPhlQ/s320/sex.png)
* Lesiones en el pene.
* Ciertos medicamentos como algunos antidepresivos.
* Alteraciones hormonales (insuficiencia en la producción de testosterona o exceso en la prolactina).
* problemas psicológicos causados por ansiedad, depresión, estres, o conflicto con la pareja.
El 50 por ciento de los hombres con diabetes admiten tener alguna dificultad en su desempeño en la cama. El admitirlo ya es un comienzo. El problema más común es la disfunción eréctil, o sea, la incapacidad de mantener una erección el tiempo suficiente hasta lograr la penetración.
¿Como se produce la erección?
Un sonido, una imagen, la estimulación a través del tacto mandan señales al cerebro, que activan los nervios parasimpáticos. Estos nervios hacen que los músculos de todo el cuerpo se relajen para que el flujo de sangre se dirija al pene. Como resultado, los vasos del pene se comprimen y lo endurecen. A medida que la estimulación se incrementa los músculos se contraen para dejar salir el semen proveniente de la uretra. El placer que se siente debido a la contracción de los músculos se llama orgasmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario