La disfunción eréctil (DE) es un marcador potencial de
enfermedad cardiovascular, comparte con esta muchos factores de riesgo, como edad,
tabaquismo, dislipemias (grasas altas en la sangre) y coexisten con muchas otras enfermedades como
diabetes e hipertensión, la DE es un problema muy común en varones diabéticos y asociada con
neuropatía diabética y enfermedad vascular periférica.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1tO-2FBRAsym4aSN1dz0d9twThX41vX-mcIViIVOupjtcs6M6hKYUuQFwyX-J33Zq0-RRcTlsCLzvsw5BE-ZavNyhzkMEKaYhrygemCqL5I5z_kkQ75TTo5ROrSswTxrWX3aXUU6fbw/s280/abrazo.jpg)
El 50% de
los varones diabéticos desarrolla esta patología dentro de los 10 años del diagnóstico. La prevalencia es de entre el 50 y el 70% en los varones diabéticos y se incrementa con la edad, llegando a ser el 95% en los
varones diabéticos de 70 años. En los diabéticos la
disfunción eréctil puede ocurrir por
neuropatía,
disminución de flujo sanguíneo y factores psicológicos. La diabetes esta asociada con pérdida de la calidad de vida. Según un estudio publicado por la revista diabetes care, la
disfunción eréctil en los diabéticos esta asociada con un
incremento del estres provocado por la diabetes, peor
control metabólico y aumento muy importante en los síntomas depresivos. Según este estudio el 63% de los pacientes reportó que sus médicos nunca los interrogaron sobre problemas sexuales, la DE aumenta con la duración y la
severidad de la diabetes. Varias sustancias pueden inducir disfunción eréctil: antihipertensivos, antiarrítmicos, beta-bloqueantes, antidepresivos entre otros.
Fuente: sexovida.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario