![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikY1hSnGqkd8NHUU9kl6zwXMIJUI-mQxnTqs5g_2V5h3B_AbBJ78gPYWXQIDao2MsASfaAR6yJemTAFYju_u5mSr7T3PFIseP7XCFxGj1CwDx-Sr77E-HoM9IVmgVnAimJnRxpKMwK7g/s280/ajo.png)
Entre las frutas, cerezas, ciruelas, frutillas, duraznos, manzanas y cítricos pueden consumirse en cantidad moderada. Es importante evitar las gaseosas y tomar abundante agua con jugo de limón o tés de hierbas. Los que colaboran en la disminución de la glucemia son pezuña de vaca, sarandí blanco, nogal y hojas de parra.
Colesterol. Se recomienda aumentar la fibra para mejorar el tránsito intestinal. La fibra más útil es la soluble, presente en legumbres, frutas, verduras, salvado de avena, semillas de lino. Desintoxicar el hígado con tés hepatoprotectores, frutas, jugos, licuados y limonadas. incorporar aceite de oliva, aceitunas y almendras que son alimentos ricos en ácido oleico que reduce el colesterol total y el LDL o malo. Consumir palta, frutas secas, germen de trigo y semillas de girasol. El ajo es muy útil para disminuir las placas de ateromas.
Fuente de consulta: Buenas ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario