Diabetes tipo 2 y
colesterol alto: la novedad científica sobre la canela se posó en sus beneficios contra la
diabetes y la
hipercolesterolemia. Según un estudio del Departamento de Nutrición Humana de la Universidad Agrícola NWFP de peshawar (Pakistan), publicado en la revista diabetes care, su consumo podría
reducir los niveles de azúcar en sangre en diabéticos tipo 2, así como disminuir
las cifras de colesterol en sangre. La manera más sencilla es incorporarla en las comidas, como especia, que además le agrega un sabor diferente, o también en infusiones.
Salud cardiovascular: se ha demostrado que
la canela reduce los lípidos y que tiene
propiedades antiinflamatorias y como
antiagregante plaquetaria. Los resultados de un estudio demostraron que tomar
pequeñas dosis de canela al día (no más de 6 gramos), reducía la
glucosa, los
triglicéridos, el
colesterol LDL (malo) y el
colesterol total en las personas con
diabetes tipo 2. Un poco de historia
La canela tiene una larga historia. La de Ceilán procede de la isla de Sri Lanka, hasta 1948 llamada Ceilán. Las escrituras chinas hablan de la utilización de la canela desde el 2.700 AC. Hacia el año 1.000 AC, la especia se usaba en Asia, Europa y África, importada desde la India. Luego, se hizo muy popular en Europa, durante las cruzadas y se expandiendo por todo el mundo,
Actualmente los países productores de canela de Ceilán son India, Sri Lanka, Madagascar y Brasil.Fuente de consulta: Rev. Saber vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario