![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKnMz9zyODdCRd2re1yQQtsutktRyWww038KymZqRGTJMtnowTXTzDU3HJf-SP8HcbVrmRzsL1fDa4852N0xFyhdWs8gZhCErNSgjvyEuQyD3EM3WhbbFt9Eodi4u98SWzpQth2u1-kA/s280/pan.png)
Para la elaboración del pan blanco, se utiliza harina blanca o refinada. En la molienda, se le extrae al grano de trigo tanto la cáscara como el germen y se utiliza exclusivamente el albumen. Por lo tanto, se encuentra desprovista de valiosos nutrientes que son importantes para una dieta balanceada. A esto cabe agregar que en general, el pan blanco contiene aditivos y conservantes nocivos para la salud.
Los panes integrales elaborados con harinas 100% intregrales, contienen el grano de trigo entero molido. De esta forma, se le provee al cuerpo la totalidad de los componentes que posee el grano de trigo en su forma natural. Por su alta cantidad de nutrientes es considerado uno de los alimentos más completo para el organismo. Y está en la base de la pirámide nutricional.
Fuente: Revista diabetes.
Muchas gracias, hago todo lo posible por informar lo mejor posible a todas aquellas personas que carecen de información acerca del tema. Muy interezante su blog pase por ahí.
ResponderEliminar