![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgspEflFY3tTrI7a2hwcWPH_I_DOzxJGI2BGhLz7xJTrn7eeAtOzRfzEbJwBZCgCub3nAzjm8tmjPdn6Jt2jXkpLswTTOwHLT8JXrfefknyH9k8D7KjJSMOFdTD7G_Mm5nsQlrcg72tXw/s320/carbohidratos.jpg)
No hay manera de evitar los carbohidratos, y francamente, no debería hacerlo ya que son la principal fuente de energía del organismo. Es más, consumir carbohidratos de granos enteros reduce el riesgo de enfermarse.
Pero no todos los carbohidratos son iguales. Algunos tras su consumo se convierten rápidamente en glucosa, lo que aumenta el azúcar en sangre y la exigencia de insulina. Cuanto más rápido y más alto un alimento eleve los niveles de glucosa, mayor su carga glucémica o CG.
Sustituir los alimentos con CG alta por aquellos con CG más baja constituye un paso decisivo para controlar el peso y los niveles de azúcar en sangre.
Además, reducir la ingesta de alimentos con alta CG protegerá las arterias y reducirá drásticamente el riesgo de un ataque al corazón o de apoplejía.
Fuente: Seleciones RD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario