![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMIddaP7rrq9uPai6-usZ45RNh11V0u3ptTs2Yf7JDbHZA4Xm9b3RAOP4PMCwvuIWuDyN9lKZheRVQNzZh8PfbLJRijeduK1xtXdcgNrBj4DNjHhxQ8ZNz7CZecLk45-S_aFwI5c-Izg/s280/complicacion+dbt.jpg)
* Glucemia Post Prandial: normal 140, adecuado 160, inadecuado 180.
* Hemoglobina glicosilada: normal 6 %, adecuado 6,5 %, inadecuado 8 %.
* Presión arterial: normal 120/80, adecuado 130/80, inadecuado 140/90.
* LDL Colesterol malo: normal 70-100, adecuado 100, inadecuado 160.
Al ser la diabetes una enfermedad crónica, no curable pero si controlable, todo paciente debe mantener un seguimiento mínimo que consiste en:
Diabetes tipo 1: cada mes - Diabetes tipo 2: cada tres meses.
* Control laboratorio con glucemia en ayuno y Hemoglobina Glicosilada.
* Control del peso y la presión arterial.
* Reevaluación del plan de alimentación y la actividad física.
* Evitar el tabaquismo.
* Evaluación factores emocionales.
Cada seis meses.
* Control de lípidos: Colesterol total, LDL, HDL, Triglicéridos.
Cada doce meses.
* Fondo de ojo. * Funcional renal (orina de 24 horas). * Evaluación cardiológica. * Evaluación de los pies.
Bases del tratamiento de la diabetes. * Educación.
* Plan de alimentación saludable y adecuado a cada paciente.
* Actividad física programada.
* Eventualmente medicación.
* Apoyo psicológico.
* Control médico y nutricional adecuado.
Complicaciones agudas de la diabetes
ResponderEliminarLas complicaciones agudas de la diabetes comprenden la cetoacidosis diabética (CAD), el síndrome hiperglucémico hiperosmolar (SHH) y la hipoglucemia iatrogénica.
Dato rápido:
· La deficiencia de insulina con niveles elevados de hormonas contrarreguladoras conduce a una CAD y al SHH.
· La CAD se presenta principalmente en la diabetes tipo 1, mientras que el SHH es más común en la diabetes tipo 2.
· El incremento de la lipólisis y un incremento en el suministro de ácidos grasosos libres para la oxidación del ácido graso hepático conducen a la cetoacidosis.
· Los síntomas más comunes de CAD son la polidipsia y la poliuria. El síntoma más común del SHH es la alteración del sensorio.
· La acidosis metabólica es la CAD debe corregirse mediante infusión intravenosa de bicarbonato, únicamente si el PH < o = 6.9.
· Los niveles de glucosa deben reducirse con precaución en los niños, a fin de evitar el edema cerebral.
· Los episodios asintomáticos y moderados de hipoglucemia tienen una baja probabilidad de ser detectados debidos a la falta de monitorización de la glucosa.
· El exceso absoluto de insulina es el único riesgo determinante para la hipoglucemia iatrogénica, durante el control glucémico.
Extraído de nuestra publicación “Complicaciones de la diabetes”, conoce y prepárate mas con este libro especializado en este tema que a muchos nos preocupa, adquiérelo hoy mismo en nuestra tienda online: http://www.jhartze.com.mx