![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWYoikR6T7Gpy2ebIMsjUO_cPA55a-b8Yz1Cz64csEZq8-K4sSWynZBqSZWRbNFz49vF7GIKxdpRFm1vvHzrXhzb0QKZTUlxi76-tGEq2luzOR7uA6CMvdfr-QwlHJa2yGobc5OJCZog/s280/pies.gif)
2. Mantener los pies limpios y secos, lávese los pies en la ducha con jabón y agua tibia y séquelos suavemente sin frotar con una toalla. Si lo desea puede utilizar una crema humectante de buena calidad, evitando colocar el producto entre los dedos.
3. Cortar las uñas en forma recta. Límese las uñas y no las corte en forma redondeada para evitar que se encarnen. O acuda a un podólogo especialista en diabetes.
4. No utilizar productos químicos ni elementos cortantes, ante la presencia de callos o durezas, evite las lociones antisépticas y cualquier medicamento sin receta. No use instrumentos cortantes de ningún tipo. Consulte con un podólogo.
5. Evitar caminar descalzo, la persona con diabetes tiene una sensibilidad muchas veces reducidas en las extremidades y una lenta cicatrización, por lo que es necesario evitar lastimaduras o quemaduras con la arena.
6. No usar sandalias ni ojotas. Las zapatillas, zapatos o alpargatas amplios permiten evitar el roce de alguna parte del pie con el calzado, lo cual podría ocasionar úlceras e infecciones. Prefiera los calzados de punta redondeada con cordones y evite los tacos altos (presionan excesivamente los dedos contra la punta).
7. Usar medias. Convenientes en invierno y verano, las medias tienen que ser sin elástico (dificulta la circulación) y de algodón (evite el material sintético, que retiene la transpiración).
8. Evitar la exposición al sol. Aunque siempre es preferible mantener los pies a la sombra, si tiene pensado pasar un tiempo prolongado al sol, protéjalos con medias o utilice protector solar.
Fuente: vivir mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario