La pre-diabetes consiste en que
el azúcar en sangre aumenta por arriba de lo normal, pero no lo suficiente como
para diagnosticar diabetes, es un problema muy peligroso ya que no solo aumenta el
riesgo de contraer diabetes, sino también de enfermedades del corazón, lo bueno es que con educación física y una buena alimentación adecuada, se puede
lograr que el azúcar baje y vuelva a los niveles normales, en cuanto a los hábitos alimenticios, si está en sobrepeso es recomendable bajar de un 5 al 7 % del peso en el transcurso de un año y mantenerse en ese peso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSfJ9KwHoU3hSN3OtzzAeJ_EbHS_VvqgP9xYDOEZYJFhWBDc75GM9F7QODDSwZT2EVSToPC_kfPO-45DUPJ6yp3jDPmDieZdY2qhDICjVAmx1sL84LFq2qJQGQ1_L90qjrdGREVA5oKQ/s320/cebolla.png)
Referente a
la actividad física, la meta es hacer algún ejercicio aeróbico, caminar o montar en bicicleta, esto lo hará sentirse mejor y
prevenir problemas serios, es recomendable que el
consumo de calorías provenga de carbohidrátos y un 30 por ciento de grasas en su gran mayoría monoinsaturadas y sólo un 10 a 20 por ciento de proteínas, esto depende de nuestra estatura, peso y
calorías que necesitamos.
Los azúcares recomendados son los que provienen de las verduras y las frutas. Las grasas monoinsaturadas disminuyen el nivel del LDL o colesterol malo que es el que
contribuye a que se bloqueen las arterias, los
alimentos que contienen grasas monoinsaturadas son:
aceite de oliva, nueces y aceitunas. Recuerde que mejorando sus hábitos alimenticios y aumentando la actividad física esta cuidando su salud ya sea para prevenir la diabetes o controlarla mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario