El plan alimentario saludable
Es importante que la nutrición del niño sea sana y equilibrada, rica en fibras y en hidratos de carbono. las cantidades de alimento que debe comer cada niño depende de su edad y peso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2-TClQMYpKE6t9l9E5F46EoZSAAlAmeVWBpP8oykCMu4voXAVoJk7ADBadiVLvgK29xSpKjfZiKXtxaB0ECeW89LPeZaj1tSC5W_LZ_cyqOhUzRPxxub3b7L3ESBjqVzQUf82sHheVg/s280/nena.png)
La actividad física
El ejercicio físico debe ser una parte importante de la actividad diaria de un niño diabético y esta enfermedad no justifica que el chico falte a las clases de gimnasia de la escuela. Hay que recordar que hay adolescentes y adultos que son atletas y deportistas profesionales y no sienten temor por ser diabeticos, simplemente saben que hacer ante la situación mas común que es la hipoglucemia. Para enfrentar estos momentos, los niños deben tener a mano pastillas especiales o ingerir una bebida no dietética o simplemente un vaso con azúcar.
La insulina
La diabetes en los niños siempre se trata con control de la dieta e insulina. No obstante, durante el primer año despues del diagnóstico, es posible que el niño necesite una cantidad muy pequeña de insulina. Este período se conoce como luna de miel. Los padres del niño deben administrarle las cantidades de insulina hasta que éste alcance una edad adecuada para poder hacerlo por si mismo. Esta edad depende de cada niño pero puede situarse a los nueve años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario