![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk43Fq8lzPDvN8PYiJWSXugbE79IRxvjYA7ACGkPL9qybaSbnPkdgEP67U6xZPMSZ3_oi8-oIDLapzqLyNaWoVM8jE_EouQFuoDEpgsuzDFLdLR7dzDwEJGEElxvquY5WmA5RtfAfFKw/s280/sexo1.png)
En los diabéticos la disfunción eréctil puede ocurrir por neuropatía (por ejemplo) polineuritis, disminución del flujo sanguíneo (hoy sabemos que hay alteraciones del endotelio - capa interna de los vasos sanguíneos) y factores psicológicos. Además al implantar prótesis, se ha encontrado pérdida de músculo liso del pene en el tejido cavernoso extraído de pacientes diabéticos. También sabemos que los niveles de óxido nítrico sintetasa (enzima que acelera el paso de la L-arginina en óxido nítrico gas vasodilatador que interviene en uno de los pasos de la erección, tanto del pene como del clítoris en el cuerpo cavernoso), están disminuídos en diabéticos, fumadores y personas con deficiencia de testosterona.
Fuente: Innatia
No hay comentarios:
Publicar un comentario