![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi03TN4xWG5swTBsdmFy-ghW0zyqMYcp53Eo8ZmmkoxAtUc1M93Ynx6dr0tYkKuoO40OYM845pGBEi1cTYrEjY5fAgD6NxwQZ2Awm5CRBRrdYLlVPYPBu5SL9BOi6dgZeMWhsEuPmPSYw/s280/regulacion.png)
Complicaciones de la diabetes:
1. Corazón y vasos sanguíneos
Con el paso del tiempo, los niveles de glucosa sanguínea no controlada ocasionan un engrosamiento de las paredes de los vasos sanguíneos, reduciendo el flujo de sangre y aumentando el riesgo de daños cerebrales, cardiacos y de las extremidades.
2. Riñones:
Los riñones contienen millones de vasos sanguíneos diminutos que filtran sustancias de desecho y exceso de agua en la sangre. La diabetes puede provocar nefropatía que es una disminución en la capacidad filtrante de los riñones.
3. Sistema nervioso:
La diabetes puede afectar aquellas partes que controlan la presión arterial, ritmo cardiaco, digestión y función sexual. Puede también causar pérdida de sensibilidad en las extremidades.
4. Ojos:
La diabetes puede dañar los pequeños vasos sanguíneos en la retina, causando una reducción en la agudeza visual y ceguera en casos graves.
5. Páncreas:
Una de las funciones del páncreas es segregar insulina, por lo tanto:
La diabetes tipo 1, requiere inyecciones de insulina, pues el páncreas no la produce.
La diabetes tipo 2, no produce la cantidad suficiente de insulina y no logra el control de glucosa.
Fuente: Sunzero
No hay comentarios:
Publicar un comentario