![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifDnz5Um9vM1N-j-80hFKLMIixAJxDbU25ICofKooZAmwbQBdNv8eXS4cgpWgCxO-zoKg7RkWn0kjeaUGoX4hsqJY813p9K3ljocdgW-4VyImCxWWswTq3oymtXcAE7xlmj0FL9vAi6g/s280/manzana.png)
Hidratos de carbono: conocido comúnmente como carbohidratos, son la principal fuente de energía para el organismo. Básicamente son almidones, la forma comestible mas rápida y fácil de obtener y digerirlo. Se clasifican en simples y complejos.
Hidratos de carbono simples: su utilización y absorción es a corto plazo, por lo tanto, no son buenos en la diabetes mellitus, pues se concentra rápidamente en sangre, provocando una elevación de glucosa (hiperglucemia).
Hidratos de carbono complejos: su utilización es a largo plazo, es decir, no se absorbe rápidamente en sangre, por lo tanto, son adecuados para evitar problemas en las glucemias post-prandiales (posteriores a la comida). Son útiles en el tratamiento del diabético. Algunos ejemplos se incluyen en los cereales permitidos. Es importante tener en cuenta que en la diabetes mellitus también también se presenta un mal metabolismo de grasas, por tal razón se debe moderar su ingestión.
Fuente: Sunzero
No hay comentarios:
Publicar un comentario