Tras un estudio realizado en la universidad de warwick, en Inglaterra, se demostró que
el consumo de brócoli ayudaría a los diabéticos a eliminar los daños generados en sus vasos sanguíneos, principalmente debido a la presencia del
sulforafano, que provoca la producción de
enzimas protectoras, situación que disminuiría el número de
moléculas que dañan a las
células.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjusrDWg9QGuaua_gKNAg1coj9ZFYdP4qbecSsn_y1B8gtv_DqFZK7zWSxefX818AkGterWVEuegr4updhszD7zD337Oq39PVPO3pJNWIacZ9iFqt__FsBCbPTXJu2I1HIf_MpHNJeopA/s280/salteadito-de-brocoli.jpg)
El estudio explicó que el
exceso de glucosa en la sangre aumenta las posibilidades de sufrir infartos, riesgo que puede reducirse gracias a las
propiedades del brócoli. En este sentido, los
diabéticos tienen probabilidades más altas de desarrollar problemas
cardiovasculares que quienes no padecen esta enfermedad, por ello se recomienda el consumo de este vegetal.
Diabetes y cáncer.Los
diabéticos tienen un diez por ciento más de probabilidades de sufrir
cáncer, según devela una investigación estadounidense, que se publica en "diabetes care". En concreto, los hombres
diabéticos tienen más riesgo de desarrollar
tumores en el colon, el páncreas, el recto, la vejiga, los riñones o la próstata, mientras que las mujeres, son más propensas a desarrollar
cáncer de mamas, útero y leucemia.Las mujeres que caminan con regularidad tienen una mayor
densidad ósea y un riesgo de fracturas tres veces menor que las mujeres de
vida sedentaria.Fuente: Rev saber vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario