Cuando a alguien se le diagnostica
diabetes, debe tomar conciencia de lo importante que es el controlar la enfermedad. Si esto no se logra es posible que con el tiempo esta condición afecte otros órganos como,
la vista, el corazón, los nervios y los riñones. En relación a estos últimos, es importante que sepas que la
diabetes es la causa principal de lo que se conoce como
insuficiencia renal crónica: se estima que es la responsable de 45 % de los casos de
insuficiencia renal.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDmnn57krx8FcB0Mha28T8VWPoV3RqyJ7EnbmvJaE7OH-oK1yInCiHq2eJ0bjW0vANwkZMYRCWyHSm29J-nm38mAnOaVVH2oyOscux83_TqeeIJDjHEKxIGnSHw0anror9t8yYuyJ8aw/s280/ri%25C3%25B1on.jpg)
La
insuficiencia renal o falla renal se produce cuando los
riñones dejan de funcionar correctamente o dejan de funcionar por completo. Los
riñones son dos órganos del tamaño de un puño, con forma de frijol, ubicados en
la parte media de la espalda, que cumplen una función vital para el cuerpo:
filtran y purifican la sangre, o sea, la mantienen equilibrada químicamente.
Cada día,
los riñones de una persona procesan aproximadamente 190 litros de sangre para eliminar alrededor dos litros de productos de deshecho y
el exceso de agua, que el cuerpo pierde al orinar. Si ésto no ocurriera,
los deshechos se acumularían en la sangre y dañarían al cuerpo. Por ejemplo
, el exceso de líquidos puede poner en peligro la vida y puede afectar las funciones del
corazón y el
cerebro.Fuente: vida y salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario