Las investigaciones sobre la
diabetes y cómo se mantienen los
niveles de glucosa en la sangre dentro de los rangos saludables, hablan de que no es tanto el tipo de
carbohidrato que consumes lo que tiene un efecto considerable, sino más bien, la cantidad que consumes. Puedes sustituír los alimentos de acuerdo a la cantidad de
carbohidratos que contienen, ajustando sus porciones, para mantener tu
glucosa estable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUoDf58rPLpvxlLWQ8Zz_Y6kWPVUidhtD2b42OANypaUhcKOBCowjHvf_sjjuHBWOgDzYkwi3mFKny8jxRvNXBqzS97X4KOO5d5OLDfql0PRYiopmwqmJ97j5bUY4uNuDAUyGHk7s6mQ/s280/postre.jpg)
Por eso, a la hora de los
postres, que muchas personas con
diabetes se preguntan, si tendrán que eliminar, debes tener en cuenta que los postres y en general, los alimentos hechos con
azúcar refinada o procesada, contienen un alto contenido de azúcar en una pequeña porción. Recuerda que los alimentos con azúcar (además de los que tienen
almidones y fibra), son
carbohidratos y que los
carbohidratos son necesarios para que el cuerpo tenga
energía. Los
carbohidratos simples son los que por lo general están presentes en los postres que tanto te gustan y en general, no son recomendables para tu
dieta, porque proporcionan muchas
calorías y aportan poco
valor nutritivo. Además, son los que absorben mas rápidamente en el cuerpo y por consiguiente, tienen un efecto rápido subiendo el
nivel de la glucosa en tu sangre.
Tienes que ser inteligente a la hora de elegir el tipo de postre y cuando lo comerás. Es una buena idea que guardes los postres y que disfrutes esos dulces en ocasiones especiales. Concéntrate en llevar una
dieta balanceada y rica en fibra y considera ciertas estrategias para no privarte de los deliciosos dulces.
* Como algo
nutritivo y
equilibrado como un plato fuerte para que no tengas mucha hambre al final. Comparte el postre con alguien. Una cucharadita es suficiente para darte el gusto y que no afecte tu salud.
* Elige los postres hechos con
leche baja en grasa y sin azúcar.
* Haz que una fruta sea tu postre: las frutas son ricas en azúcar y puedes combinarlas con yogurt o
helado bajo en grasa para calmar tu tentación.
* Evita los
edulcorantes (los sustitutos del azúcar que pueden ser naturales o sintéticos). Elige los
endulzantes naturales como
stevia.* Recuerda: la clave es mantener tus
niveles de glucosa dentro de los rangos saludables. Puedes sustituir porciones pequeñas de dulce por otros alimentos que contienen
carbohidratos (galletas, cereal, frutas, yogurt, entre otros).
Fuente: vida y salud.