![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqsEqjvokTwgxoxO63e_4KUSZSsFGRtNHPDF-TZcuS8QeeyU7TmBXFa-GCwXAM_i6NjGei91eKGmoDbCeMj1umPa8pZfORpR7GLY9V2ceoO2oe_DORJCeCeZM_TroU0YX1SxCv7ab4yw/s400/disf.png)
Este tipo de problemas se denominan:
"disfunciones sexuales masculinas, incluyendo alteraciones en la erección, de la eyaculación, en el orgasmo, en la sensibilidad, y también en el deseo sexual.
También hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones la diabetes, el diagnóstico en sí, puede acarrear angustia e inseguridad y miedo al fracaso, lo que ya es capaz de producir una "disfunción sexual", pero cuando estos se asocian a factores físicos, se incrementan los problemas en forma considerable.
Si bien es cierto que todas las "disfunciones sexuales" que aparecen en los diabéticos, no se pueden atribuir exclusivamente a la enfermedad, existen otras causas que pueden originar "disfunciones sexuales masculinas" y que nada tenga que ver con la diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario