Es indispensable hacer ejercicio para
control diabetes, eso te ayuda a perder peso y a controlar tu
nivel de azúcar en la sangre y a mantener la salud del corazón en muy buenas condiciones, muchos diabéticos se preguntan si deben comer algo antes de hacer ejercicios,
para un diabético el ejercicio se convierte en un factor tan importante como la alimentación, durante la actividad física el cuerpo necesita
energía adicional en forma de glucosa para impulsar los músculos, cuando haces ejercicios moderados, los músculos toman la
glucosa veinte veces mas rápido que lo normal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYC0Ql6wFjQ8ggequ0soPa0aC493eRbKXY5jNzNcpb5CJ_fx578L8FcCwFdg3WFw6aSZuhTh5gSupIGSgWZfNDcPrPgy46vzVtAriRibXsSYCHnECPqM3UnY_Ed2qYVl_nBNYDCZWp5w/s400/gimnasia.png)
La respuesta a la pregunta si
debo comer algo antes de hacer ejercicios es: depende de tus
niveles de glucosa, si te inyectas
insulina o tomas medicamentos vía oral para la
diabetes. Si haces 30 minutos de ejercicios de baja intensidad y si tus
niveles de glucosa en sangre es menos de 100 mg/dl, cómete una rebanada de pan, o un yogurt sin azúcar o una manzana, de 30 a 60 minutos de ejercicio de moderada intensidad y tu
nivel de azúcar en sangre es menor a 100 mg/dl, comete una taza y media de cereal, o dos vasos de jugo de naranja, si tu
nivel de glucosa en sangre es de 100 a 180 mg /dl, comete una porción de alimentos de contenga de 10 a 15 gramos de carbohidratos. si haces de 1 a 2 horas de entrenamiento intenso y tus
niveles de glucosa en sangre es menos de 100 mg/dl, comete un bocadillo de 50 gramos de carbohidratos si por el contrario
tus niveles de de azucar estan de 180 a 250 gr/dl, comete un bocadillo de 10 a 15 gramos de carbohidratos, en el ejercicio intenso puede ocurrir que tus
niveles de azúcar en sangre se eleven esto es muy cierto
para el control diabetes, el cuerpo identifica el ejercicio intenso como estrés y libera hormonas que le indican a tu organismo que
necesita mas glucosa para los músculos. Bibliografía consultada: vida y salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario