![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicop2VBFOGkB1s4Rn4Zp2dOvFesqx3SZWNWVZosm8Lch2hs41ndw3poHC-xq9p3WwuRUXTIM7_kJ2hcs9bVrnyzmDiPN6SntkvgWLxMWjpL36pdg9nYhocb0rO4fhBdvDCFOHHFjC3Ug/s320/diab.png)
Síntomas: la orina es abundante y suele pasar los tres litros diarios, provocando una sed exagerada, casi insaciable, el apetito es atroz, la vista se vuelve borrosa y se presentan dolores de cabeza, picazón en la piel y debilidad general, la orina es transparente y su color pálido, espesa y espumosa debido al azúcar que contiene, al agravarse la enfermedad el paciente tiende a adelgazar. 139
Tratamiento: la diabetes es una enfermedad de la nutrición, por lo tanto las medidas más drásticas, deberían tomarse por el lado de la alimentación. por lo que se aconseja dejar todos los comestibles refinados y volver a lo integral. De esta manera el órgano enfermo puede volver a activar la producción de insulina natural, hasta que desaparece el mal. Suprímase el pan blanco, el arroz, las pastas, el azúcar, los dulces, las tortas de confiterías, los caramelos, las carnes, etc. Utilizar el poroto de soja por su alto contenido de hidratos de carbono y albúminas, consuma alimentos vegetales, como: verduras, hortalizas, ensaladas y especialmente las legumbres verdes, como habas y judías tiernas, (chauchas).
Se recomienda comer en especial pepino, calabaza, ajo, berro, brócoli, berenjena, escarola, colinabo, nabo, rábano, puerro, limón, espárrago, alcachofas, (alcauciles), repollo, coliflor, ensalada de apio, lechuga y espinaca, esta última también al vapor, tomate, achicoria y poroto tierno, pan integral, aceitunas sin sal, sopa de avena (quaker) o verduras, se condimenta con aceite puro de oliva. También frutas frescas, como sandía, frambuesas, fresas, plátanos, naranja, mandarina, manzanas, estos elementos contienen azúcar natural, que los diabéticos necesitan.
Bibliografia consultada: consejero de medicina natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario