![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHKv9vn33RZScrebLEV3w429AyhCljaGimnYqslMzYYq9bkuLFzkGWh5A5ByUausCjaDKMwL8VEnkolMxRX1jXI414Dsh1cnWi7eYegRgHT-5koCy57KFd_fLzTo81t8NonnCkzq9LVg/s320/sexo.png)
La diabetes, en cualquiera de sus dos tipos, la tipo 1, o la tipo 2, dentro de los 10 primeros años de su diagnóstico produce disfunción sexual, en aproximadamente la mitad de los pacientes, la cifra aumenta a medida que avanza la enfermedad, estos trastornos sexuales afectan sobre todo a la fase de la excitación y provocan dificultades de excitación y lubricación en la mujer y disfunción eréctil en el hombre.
La disfunción eréctil, mal llamda impotencia, es la incapacidad para obtener y mantener una erección apropiada hasta el final de la actividad sexual, en el hombre con diabetes es muy frecuente, el origen está en los trastornos circulatorios y neuropáticos que provoca la enfermedad.
Fuente: sexo y salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario