![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEig9GlpJCOMVhgf71C_eWLZjLaFIE5BHS3P4huJ4PuSx9x2w9XwbO4sMNgw9xguv-c89XNwKJSK-mMgdJUoykUHDusNcDdppd0WtB_oVcJOadI6MaILjn_Z12AlrmgNG7tVySMJ30qfOw/s320/ri%25C3%25B1%25C3%25B3n.jpg)
Al disminuir la circulación y la cantidad de sangre, los riñones se deterioran, no pueden funcionar bien y la primer señal es que la albúmina se filtra en vez de reabsoberse nuevamente para entrar al torrente sanguíneo y se pasa a la orina, en donde no debería estar.
La diabetes también puede causar daño a los nervios del cuerpo, que son los que transportan mensajes al cerebro y a otros órganos como la vejiga. Si los nervios de la vejiga están dañados, es posible que el cuerpo no reconozca cundo esta llena, y la presión de la vejiga llena puede dañar los riñones.
Además, si la orina permanece mucho tiempo en la vejiga, puede provocar una infección en las vías urinarias, debido a la presencia de bacterias que crecen rápidamente en la orina con niveles elevados de azúcar. A menudo, estas infecciones afectan a la vejiga, aunque a veces se extienden a los riñones.
Fuente: vida y salud.
gracias por tu informacion. me ayudo mucho a entender los problemas con el rinon
ResponderEliminar