![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKwGxA62K4Yo28VVjCr8nFR-GX1akqktl_mu_dmXbgtJwQOfdMx8Wak8LjUp9-WnSjP5CHy4XqrAnY91JmAHLDPlK9dveD3UcKCDV-rRneeqYYKdjTwxEi9OsfNbShZg8b256zUZZO_g/s320/Diabetes+-+Postres+sin+azucar.jpg)
Sin embargo, es hora de acabar con este mito: las investigaciones demuestran que comer alimentos que contengan azúcar no es la causa directa del desarrollo de la diabetes tipo 1 y tipo 2. Sobre la diabetes tipo 2, la causa es clara: se desarrolla por comer en exceso y tener sobrepeso, a lo que se le suman un componente genético, ya que se tiene la predisposición. Así que no importa si lo que comes son pasteles dulces o papas fritas, si es demasiado, ganarás peso y eso hará que aumente tus posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
Este no es el caso de la diabetes tipo 1 en donde en realidad es un problema autoinmune, ya que por alguna razón hay anticuerpos que destruyen las células beta que se encuentran en el páncreas que son las que producen la insulina. Aquí se piensa que quizás haya virus que intervengan en la destrucción de las células. Pero sabemos que la diabetes tipo 2 es mucho más frecuente.
Ahora tener diabetes, no significa, entonces, que debas eliminar los dulces y postres de tu vida totalmente. Pero tampoco significa que puedas abusar de ellos.
Fuente: vida y salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario