![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8NP7rD1p79MScq39x5X_9n5BwNtj0GgWjlu8oyYg7aVshwKcB4HgJtz3Gl0iWFi9ZETHL_CvtRryTbNZtnYpVCihpOb7NPKeZJg4nYxFXgIEFICpHoq_ch-0e5uVZXi6nsRQL3T1miw/s320/linagliptina-Trajenta.jpg)
La diabetes afecta a aproximadamente 366 millones de personas en todo el mundo. La tipo 2 es la forma más común de la enfermedad y responsable del 90 al 95 por ciento de los casos. Es una patología crónica y progresiva que aparece cuando el organismo no produce suficiente insulina y/o las células presentan resistencia a esta sustancia, necesaria para que el organismo pueda utilizar la glucosa.
En nuestro pais, se calcula que el 9,6 % de la población argentina tiene diabetes, es decir cerca de 4.224.000 personas. Aproximadamente el 90 % de ellos está afectado por el tipo 2 de la enfermedad.
Desde ahora, las personas que padecen este mal cuentan con una nueva alternativa terapéutica a partir de la llegada a la Argentina de Linagliptina. Se trata de un nuevo tratamiento para la diabetes tipo 2 en adultos que se administra en un comprimido diario de 5 mg (única presentación). Este medicamento es el primer resultado de la alianza entre dos importantes laboratorios de prestigio mundial.
Fuente: revista buenas ideas nro 165.
No hay comentarios:
Publicar un comentario