* Cansancio.
* Sed que obliga a beber con frecuencia.
* micciones frecuente (poliuria)
* Enuresis nocturna (es decir el niño se orina en la cama).
* Aumento del apetito, pero con pérdida de peso.
* Infecciones en la piel o alrededor de la boca.
* Adelgazamiento, decaimiento y/o falta de crecimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1aANCnAaUBnXUO0PWTE-wrce65gJGGfluOuLq62DDItvSKoBopTd3klzc056JYkd0gKGtIAXI3BnWO6mhgHgPKGGRV1N14Fi2R9gMdCyt1vO6On7_yfY4vTEu-bOuQ-KIVw8JKnWc4w/s320/chupetin.png)
Todos los síntomas enumerados son los que hacen sospechar de la existencia de una diabetes. Para confirmarlo, es necesario hacer un análisis de sangre. Con estos resultados será el medico quien determine el diagnóstico del niño.
La finalidad es mantener los niveles de azúcar en la sangre, lo mas normales posible (70 a 110 mg en ayunas y menos de 140 a las dos horas de una comida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario