![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDq9Y0FKIYC-6zR9IWRDcvTquuPkSsBSwfgOQZKx3kT9zN-56uabQmTB09mJWigFqGFGyn-tXb-MOVa7McQDWCiq111pxczMfrMgS0CF9ZG8YvlfYFhCf-49FhN6Ok3AJfj4IL-LX61Q/s320/efgectos.png)
El factor de crecimiento epidérmico estimula la formación de tejido, así como la formación de nuevos vasos sanguíneos o angiogénesis. Es una formulación inyectable que se aplica directamente en el sitio de la herida y promueve el rápido sierre de la lesión en pacientes diabéticos, que tienen dificultad para cicatrizar sus heridas, y evita la amputación de un alto porcentaje de pacientes con lesiones profundas, que en muchos casos, eran resistentes al tratamiento.
El factor de crecimiento epidérmico, o heberprot-p, está disponible en varios países del mundo desde hace unos años y se utiliza con muy buenos resultados: en Venezuela mas de 11.000 pacientes ya lo han utilizado y mas del 50 % ya ha sido curado y dado de alta, mientras que en Cuba mas de 4.000 pacientes ya han sido atendidos. En Argentina el producto se utiliza desde hace un año, pero ya han sido atendidos mas de 100 pacientes y el tratamiento a sido exitoso en un 90 % de los casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario