* Mareos desmayos y dolor de cabeza. * Fatiga e irritabilidad. * Ansiedad y depresión. * Confusión y sudoración nocturna. * Necesidad de comer dulces y sensación de hambre. * Pies hinchados y piernas débiles. * Insomnio. * Nerviosismo. * Sensación de opresión en el pecho.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjourtlcYss19RWZKdZ1EjxOoubPxtWMZ6onKCawAG5IG3Ju8xLe6tNczILmRfLPX_MHI4IZgjNglhIq8F8QFQLZrotyZ9G-uJ5xdy-GxwB9aJ-qezMIbiKbbteUSKJHDV2l-6HvYesWw/s320/hipo2.png)
En la primera etapa la persona se siente mareada, temblorosa, ansiosa, siente un vacío en el estómago, puede tener hambre o una necesidad imperiosa de comer, dolor de cabeza y sueño.
Medidas a tomar ante los primeros síntomas que tienen las características descriptas en la primera etapa, hay que comer algo para subir rápido la glucosa y después medirla de nuevo, Se debe comer algo que contenga 15 gramos de carbohidratos como, por ejemplo:
* Una cucharada llena de azúcar, de miel o de mermelada. * 3 o 4 caramelos. * Una tableta de glucosa. * 1/2 vaso o 120 c.c. de gaseosa con azúcar.
Despues de comer cualquiera de los alimentos mencionados hay que medir la glucosa de la sangre. los síntomas deben desaparecer en 15 minutos aproximadamente, si no sucede así, hay que comer de nuevo otra dosis de los mismos alimentos y volver a medir la glucosa.
Fuente: Colección salud y alimentación (diabetes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario