![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv1L1lrqzc-sigAHoXg5JwCUnL4vDvpKpGMo_7oRTcHzuVstlmexG6-xfqf3nd3bArn2KqHmrjCK9vGFDES6bU82wp9n4ooz5OtWQgH7HkqhUGRD13nfMXnNswzdlTcIqHDiRbWZgFkg/s320/pir%25C3%25A1mide.png)
* Adopte nuevos hábitos alimentarios.
* Revise sus niveles de glucosa en sangre: sabrá como reacciona su organismo a los alimentos que consume, así como a los medicamentos que toma y a las actividades físicas que realiza.
* Mantenga las calorías bajo control: para ello debe incorporar a su dieta más frutas, vegetales y cereales integrales, disminuir la ingesta de carne roja, helado y galletitas, vigilar el tamaño de las porciones. El exceso de grasa corporal es el factor más importante en el desarrollo de la diabetes, y bajar de peso es prioritario para controlar el padecimiento.
* Consuma carbohidratos de manera inteligente: Es decir opte por alimentos de granos enteros (como el pan integral) y reduzca aquellos preparados con harina blanca (como el pan blanco) y demás cereales refinados (como el arroz blanco) consuma menos alimentos eleborados con granos altamente procesados (como el pan integral cuyo aspecto es como el del pan blanco) disminuya el consumo de alimentos ricos en almidón (como las papas), gaseosas y otras bebidas azucarads.
Fuente: Selecciones (Nutrición para diabéticos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario