Científicos Israelíes lograron transformar
células que pueden producir la
hormona insulina para tratar la
diabetes. Los médicos del Centro Médico Sheba, de Israel, trataron las
células extraídas del hígado con un factor que controla el desarrollo del
páncreas en el
embrión, llamado PDX-1. Esto las estimuló a comportarse de la misma forma que las
células pancreáticas que producen la
insulina.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihCqbHhVh-woQ5yAxysHjg-5VV0DvDJMYtK-f2Sr-aTx9lEswU15HWiwnUJP65DG7Sklz8PrTl7AbwYj3HDLG4x51h-YwL5hcaAbKAyVtqQegIyqcLKMyFN8Tdml68fk0Fk4UcJt-6VQ/s320/p%25C3%25A1ncreas.png)
No solo comenzaron a producir la
hormona, sino que empezaron a segregarla como respuesta a los
niveles de azúcar en la sangre.
Cuando las células fueron transplantadas en ratones con síntomas de diabetes, los niveles de azúcar en la sangre de los animales decrecieron gradualmente. Los investigadores esperan que el estudio permita algún día utilizar las
células del hígado de los propios pacientes
diabéticos para tratar la enfermedad.
En tres décadas se duplicó la cantidad de diabéticos.Un estudio internacional reveló que hay en el mundo más de 350 millones de personas con
diabetes. El
análisis, publicado en la versión en internet de la revista británica especializada The Lancet, agrega varias decenas de millones a la estimación previa del
número de diabéticos y señala que la enfermedad se ha convertido en un grave problema de salud a nivel global. Los científicos atribuyen en parte este aumento marcado y preocupante a la propagación de la
dieta occidental a los países en desarrollo, que está provocando niveles más alto de
obesidad.Fuente: Revista diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario