Nadie sabe con certeza cuales son las
causas de la diabetes tipo 2, aparentemente existe un
componente genético en su formación. En efecto, se estima que entre un 45 y un 80 % de los niños con
diabetes tipo 2 tienen por lo menos a un
progenitor con diabetes además de una significativa historia familiar relacionada con esa enfermedad.
En algunos casos, un
progenitor puede ser diagnosticado con
diabetes tipo 2, al mismo tiempo que su hijo/hija.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2zI7Jy8srL1IYNJVrmI13alNtbO0Q_Cq2CCwZeRBIXaR7H0tabna7t-Iim-0o0uhE2OAQAZb7FmRoH0crL5Q2JU6irDuZUog-La_p5wJlplMk9NmB_CBzhSdWnPOrQ9QeHRH_R0wpuw/s320/ni%25C3%25B1os.png)
La mayoría de los
niños y adultos que adquieren diabetes tipo 2, son obesos. El exceso de grasa dificulta más la respuesta de las
células a la
insulina. Y el
sedentarismo reduce aún más la capacidad del
cuerpo humano para
responder a la insulina. En el pasado, los médicos denominaban a esta enfermedad como
diabetes de los adultos, porque casi exclusivamente afecta a
personas mayores con sobrepeso. Hoy en día, esa descripción ya no es acertada. Más niños y adolescentes son diagnosticados con
diabetes tipo 2, probablemente porque más niños son
obesos.Algunos
grupos étnicos muestran una mayor
tendencia a desarrollar diabetes tipo 2, inclusive de descendientes de indios americanos, afro-americanos, hispanos/latinos, o asiáticos e insulares del pacífico.
Igualmente, los
niños que alcanzaron la pubertad tienen una mayor tendencia a desarrollar la enfermedad que los
impúberes, probablemente debido al
crecimiento normal de los niveles de hormonas que pueden provocar resistencia a la insulina durante este período de rápido crecimiento y desarrollo físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario