Las herramientas con que actualmente cuentan los profesionales para la evaluación y seguimiento diario de sus pacientes con diabetes (glucómetro capilar y hemoglobina glicosilada .HBA1C), empiezan a mostrarse insuficientes al momento de alcanzar una mirada profunda e integral de los valores de glucosa en sangre. En el caso del automonitoreo glucémico solo se registran valores aislados y el intervalo entre una medición y la otra muchas veces queda sin registro.
El Ipro2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5hkYh3FmQw_5QCI3gao2Yf1vjsr5yYuIJJ8AVp-LDuSKRcj1SP7cGtgnUMwnfii6ianQjQX34bt6cdosFcYg3i_iZnVUlyooC_hEatsOi4vYP5rMC4Tni8mzjvGFtXslaWv7gg4hIHA/s320/ipro2.jpg)
El dispositivo arroja 288 valores diarios de glucemia que permiten registrar una curva diaria y que dibujan los patrones metabólicos del paciente. Una vez finalizado el estudio (de hasta un máximo de 6 días consecutivos), los resultados son descargados a través de un sofward de interpretación de datos, que, automáticamente organiza la informacion recabada para facilitar al profesional su análisis.
Según la AACE (Asociación Americana de Endocrinólogos Clinicos) este metodo es ideal para la detección de la hipoglucemia nocturna y de la hipoglucemia postprandial y provechoso tanto para embarazadas, niños y pacientes que sufren variabilidad glucémica como para aquellos que presentan importantes diferencias entre sus valores de A1C y sus controles capilares diarios.
Fuente: Selecciones RD
No hay comentarios:
Publicar un comentario