En Estados Unidos casi el 30 por ciento de las
personas diabéticas mayores de 40 años padecen de un
trastorno ocular,
asociado con la diabetes y en el 4 por ciento sería suficientemente grave como para
perder la visión. Esta enfermedad llamada
retinopatía del diabético, afecta la retina y por lo tanto es la principal causa de ceguera legal en adultos estadounidenses de entre 20 y 74 años de edad, esto anualmente le cuesta al sistema de salud unos 500 millones de dolares.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcAkmqO0rqvCBQxDDlOmyUYoHMpaybqTykA9TH_ixWAsoIyByWsB02CqFJ31K4ECevW_aLu84USgusRT4tQM70T9gW4ci-ZyT-umfL63lmGPt55bm-HiOJiuYoCbgGTZtDyGUXmNwO8g/s320/ojos.png)
Una gran
cantidad de personas con diabetes, esta creciendo considerablemente en este país dijo el Doctor Xinzhi Zhang, del centro para el
control y prevención de enfermedades, Zhang agrego que la cantidad de personas con
retinopatía diabética, existe desde hace mas de una década, la cantidad de pacientes estudiados por el equipo del Doctor Zhang, padecía
retinopatía diabética, el 4 por ciento de estas personas tenían en serio riesgo su visión. Aún no se sabe si ese aumento se debe a un crecimiento real de la prevalencia o a que se haya usado un método más preciso en el estudio para evaluar el daño ocular, dijo el doctor Zhang.
El equipo del doctor Zhang, utilizó dos imágenes digitales de cada ojo para compararlas con una sola imagen de un ojo correspondiente al estudio previo. Los varones tienían mucha mas
posibilidades de contraer retinopatía diabética que las mujeres, factores de riesgo como
antiguedad en la diabetes, el uso de la insulina, la presión máxima (sistólica) alta y elevados niveles de hemoglobina.Bibliografía: journal of the american medical association, online.
No hay comentarios:
Publicar un comentario