![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV0ZHLeM7xlfVFBMTEOmgBXN5AkXAeYn6uBGYahl6wBr-zCoNt3it8DIV4P1IQ29EBBLba0udDE5GNYjNYkfsEDA_gVYkOmpVuSY-NGzhnV78QulM_ZW-qqvK52JN7CsU-M2jHaN68jg/s320/pesas.png)
Si por una cuestión de gusto prefieres los aeróbicos o las pesas es ideal que lo combines, especialmente si tienes diabetes. Un estudio reciente encontro que combinar ambos tipos de ejercicios (aeróbicos y levantamiento de pesas), es lo ideal para controlar la diabetes. El azúcar en la sangre alimenta a los músculos y se utiliza más durante la actividad aeróbica. El levantamiento de pesas en cambio ayuda a formar más músculos.
Si tienes diabetes es una buena razón para establecer una buena rutina de ejercicios o para complementarla, respecto a los ejercicios aeróbicos, puedes salir a caminar si no tienes mucho tiempo, a correr o practicar alguna otra actividad como por ejemplo andar en bicicleta o patinar. En cuanto al levantamiento de pesas al principio es importante que tomes algunas precauciones porque te puedes lesionar.
Antes de iniciar los ejercicios con pesas.
* Busca un instructor para que te indique como hacerlos correctamente.
* Ponte metas y sigue un entrenamiento con tu instructor.
* Realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento antes y durante los ejercicios.
* Ten cuidado con los levantamientos pesados, siempre debe haber alguien abservando.
* Manten la espalda recta mientras estes levantando pesas.
* Utiliza técnicas apropiadas de levantamiento mientras mueves las piezas de un lugar a otro.
* Usa zapatos con buena tracción.
* No trates de levantar mas peso del que puedas sostener.
Fuente: Vida y salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario