![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-JGRm2WeAubqC-G85bEX3QZJG2TOjoePNdA538YlKZpMwV4Cpaa-KvMfmE9uMShFmKMomo35Tuuc1yOj8dURuS8RcclprBaR_EgkhuLRFcey_hVB4OnGen4jU9QVijNhu-lUsgVPX2A/s320/nivelesglucosa.gif)
Mira los siguientes números que la asociación americana para la diabetes, recomienda que tengas como meta:
* 70-130 mg/dl en ayunas antes de las comidas (en ayunas). 105 * Menos de 180 mg/dl, de 1 a 2 horas después de una comida.
Para saber cual es tu nivel de glucosa en un momento dado, necesitas un glucómetro. Tu médico o el farmacéutico pueden ayudarte a elegir el glucómetro más adecuado para ti, a que lo uses correctamente y lleves un registro de los resultados.
Cualquiera que sea el modelo glucómetro que escojas, contará con un dispositivo de punción, una lanceta, tiras reactivas y el monitor o pantallita en donde se verán los resultados de la prueba. Los siguientes factores te ayudarán a decidir el que más te conviene:
* Velocidad para obtener los resultados.
* Cantidad de sangre que se requiere.
* Tamaño del monitor y que los números se pueden leer fácilmente.
* Posibilidad de poder tomar la muestra de sangre de otras partes del cuerpo, además de los dedos (del antebrazo, por ejemplo).
* Si proporciona datos adicionales (fecha y hora del resultado).
* Costo de las tiras reactivas.
* Facilidad para usar el dispositivo o de transportarlo contigo a donde vayas (su tamaño, su peso).
Fuente: vida y salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario