* Más de 186.000 personas menores de 20 años padecen de diabetes tipo 1 y tipo 2, tan solo en los estados unidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipUuI3uYqdlakxlfF_PLn8DKgSdY_6O8_AmAFqxd5ObUsOYbt_XjztzhxKixZkzlQjo-L8G1S0kauQHXVtrT-BgWF67xaKczJE_ePDZtpGolb9AbiYt1KPYIP15F9ujnBJyBYOYupzdw/s320/ni%25C3%25B1o.jpg)
* El incremento en los niveles de obesidad en los niños y el bajo nivel de actividad física, se combinan para agravar aún más la tendencia.
* Los niños y los adolescentes con el diagnóstico de diabetes tipo 2, tienen entre 10 y 19 años, están obesos y tienen familia cercana que padecen de diabetes y muestran resistencia a la insulina, con dificultad para controlar la glucosa (el azúcar) en sangre.
¿Que significa que mi hijo padece diabetes tipo 2?
Cada vez que comemos, el aparato digestivo transforma los carbohidratos en glucosa (o azúcar en la sangre). El páncreas segrega una hormona, la insulina, que ayuda a que ese azúcar entre a las células para que la utilice como energía. Cuando tu hijo tiene diabetes tipo 2, las células o son resistentes a los efectos de la insulina ( o ésta no es suficiente) y entonces la glucosa se acumula en la sangre, a niveles que no son saludables y pueden ser peligrosos para la salud. Con el tiempo la diabetes pone al cuerpo del niño, adolescente o adulto, en riesgo de sufrir complicaciones asociadas con la diabetes, como enfermedades cardiacas, cegueras y problemas renales, entre otros.
Fuente: vida y salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario