En la vida actual concretamente el sedentarismo y una mala alimentación son causas del incremento del número de diabéticos en todo el mundo, es importante el
diagnóstico precoz, una alimentación sana y equilibrada, así como la educación de los
enfermos en el deporte y la educación física, los ejercicios físicos es una de las mejores vías para
prevenir y combatir la diabetes.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRQ-ZqIZJo2avQshSNRkSVQEHYHFwPjg__4GA5mbMeCNvu1-jRdM4VKVODRmABE_-9QQOEZ8cmk091aYPElIbT33APlz9abZwZv7SY-R4Vaev6fNK2akNzjpYj5NV1cqN0qS3dslxyjQ/s320/deporte.png)
Uno de los
ejercicios mas recomedable para el diabético es: caminar o correr en forma suave, sin realizar cambios bruscos, los mas adecuados son los deportes de resistencia, tales como atletismo, carreras de fondo, ciclismo, natación, todos estos deportes no requieren un gasto brusco de energías, sino esfuerzos mantenidos.
El diabético debe saber que existen deportes prohibídos para él, son aquellos en que
la aparición de hipoglucemia ponga en riesgo su vida, estos son, deportes de motor, paracaidismo, pesca submarina, en todos ellas un desmayo producido por la
disminución de la glucemia en sangre puede ser fatal, también quedan descartados los deportes con traumatismos, violentos, como: boxeo y artes marciales.
El diabético no debe realizar ningún deporte de riesgo. Tener en cuenta la alimentación,
la dieta y el ejercicio son inseparables, la entrada de
hidratos de carbono a de suplementarse con el mayor o menor gasto calórico por el deporte, el doctor Juan Carlos Perez Baun, recomienda a los diabéticos que a la hora de realizar un ejercicio, se haga una estimación de la duración, intensidad y gasto calórico y comer 1 a 3 horas
antes de iniciar el ejercicio y administrarse la insulina una hora antes de iniciar la actividad, evitando las
zonas corporales que se van a utilizar en el ejercicio, por ejemplo si se va a nadar los brazos y si se va a correr las piernas, etc. Tomando las medidas precisas y adecuadas el deporte es hoy, un gran aliado de la diabetes.
Fuente: diabetes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario