En los Estados unidos se estima casi 23 millones de personas padecen
diabetes mellitus y 1 de cada 4 lo desconoce, esto es una realidad no solo en ese país, es una constante en casi todo el mundo, porque
la diabetes tipo 2 puede pasar inadvertida, trayendo graves consecuencias a largo plazo, al no haberse iniciado el tratamiento en el momento adecuado. El presidente del colegio americano del pie y tobillo Dr Giurini, afirma que si una persona se queja de
hormigueos, dolor quemante y adormecimiento del pie puede ser portadora de diabetes.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTawibfYF6umbrieoEVB92KNtI2qLooo7kPrynFlpZCpEoYopNlN9LQ4tjC9QoMVXuqOhRFF100aGcTWqRKY2aZ39L95429VgHQDF9wUumqHXCfd-J7JmR5U5fun_82c6-EQGg2CmoHQ/s320/pie.png)
Estos signos mencionados son algunos de los que integran las
manifestaciones de neuropatia diabética periferica, también conocida como pie diabético.La afectación neurológica del pie como signo de diabetes: los
síntomas clásicos de diabetes, sed intensa, aumento del apetito y aumento de la diuresis, pueden pasar inadvertidos, pero a lo largo del tiempo se produce un compromiso de los nervios de las extremidades inferiores, ocasionando signos y síntomas como los ya mencionados y que muy dificilmente puedan pasar por alto.
El hormigueo, o cosquilleo de la planta del pie, o el adormecimiento, son síntomas que pueden llevar a consecuencias muy graves, entre estas se destaca la
aparición de úlceras, estas pueden infectarse llevando en ocasiones a practicar
intervenciones quirúrgicas resectivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario