Nefropatía diabética es el nombre que se le da a las alteraciones en el riñón, que se producen en
personas con diabetes, cuando su control de la
glucosa en sangre y otros factores asociados no ha sido adecuado. Forma parte de las
complicaciones crónicas de las diabetes mellitus. Es la primera causa de
trasplante renal en los países occidentales.
¿Por que se produce la nefropatía diabética? - el funcionamiento del riñón se basa en el
filtrado de la sangre de forma selectiva y altamente eficiente para permitir eliminar sustancias indeseables, manteniendo otras en sus niveles adecuados y un
volumen de liquido corporal correcto. El agua sobrante y resto de deshechos, son eliminados por la orina. En este mecanismo, juega un papel fundamental una estructura denominada
glomérulo renal, que consiste en un copete formado por múltiples curvas sobre si mismas de
las pequeñas arterias, que aportan la sangre para su filtrado, que están fenestradas y envueltas por un sistema en forma de vasos, que recoge lo filtrado. Las
lesiones fundamentales de la nefropatía diabética se producen en esta estructura, al producirse alteraciones en estas
arteriolas, dando lugar a
pérdida de proteínas que alteran la función renal, debido a la acumulación de productos
derivados de la glucosa en los pequeños vasos y cambios en la
presión con que llega la sangre al glomérulo renal.Fuente: Mailxmail
No hay comentarios:
Publicar un comentario