El paciente diabético sufre de un estrés psicológico importante; pues se le hace el diagnóstico de una enfermedad que va a cambiar su vida incluso puede acortarla, también puede tener complicaciones serias como la ceguera, neuropatía, nefropatía, además de enfrentarse día a día con la responsabilidad de cuidar su salud, siguiendo las indicaciones que le da el médico en relación a la dieta, ejercicio, toma de medicamentos y monitoreo de la glucosa. Esto implica la necesidad de realizar cambios en el estilo de vida y ese es el obstáculo más difícil a vencer. Requiere mucho del entorno social, familiares, amigos y su equipo medico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQVcKNaWprQJsiuyJ0wj9flNbUo64LyChXA2V3iX0c1Sgmk87eZDUXdh10zBkkOAD2f2r77f1ybeWPLUNfn23tOsCHEgJskwTunEGvO5gKeZKix-rOQAceTiVDTG6mliugsppd1LPTvA/s320/pelotitas.png)
Por otro lado el estrés inicia cambios psicofisiológicos con un incremento de secreción de hormonas contrarreguladoras, principalmente catecolaminas y cortisol, lo cual incrementa los niveles sanguíneos de glucosa.
Fuente: Dra Ma. Eugenia Garay Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario