![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNi8EhdbwUsSOuszLz2ZjdY6jdO1FoOA_jH7b0ARGbCrhJbJMAwJJ9bOUuXRDx8OMK9Z_0Km4prRJItmKs_fxskqFauCRUoei5Z_CE8izPXZRdf9P6bMUCKxH91GizDxRc69xVsxwe3Q/s320/estevia.jpg)
personas con diabetes, consultan sobre el uso de la estevia, un endulzante natural que permite endulzar las comidas sin hacerte engordar y sin afectar tu salud de manera negativa. Su nombre técnico es estevia rebaudiana Bertoni y es una planta originaria de la zona del chaco paraguayo, en América del sur.
¿Que hace la estevia apropiada para quienes tienen diabetes, o tienen problemas con el azúcar (o sea los carbohidratos)?, básicamente, una sustancia llamada esteviósido que es entre 100/350 veces más dulce que el azúcar, que no contiene calorías y que además previene la formación de placas y caries en la boca.
Otra ventaja de la estevia (y los esteviósidos) que es estable a temperaturas elevadas, lo que significa que puedes utilizarla para cocinar y hornear, ya que soporta mas de 200 grados centígrados/392 fahrenheint sin que sus propiedades se modifiquen.
En general la estevia se vende en polvo o líquida, y en algunos lugares también venden las hojas sueltas, como ves la estevia te ofrece otra alternativa para endulzar tus alimentos y la puedes incluir en tu dieta, si padeces diabetes también.
Fuente: vida y salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario