El yacón es una planta originaria del Perú. Diferentes estudios científicos han determinado su potencial para disminuir los
niveles de glucosa, principalmente en casos de
diabetes mellitus tipo 2. Tanto las hojas como los
tubérculos presentan características beneficiosas para los enfermos diabéticos.
La diabetes mellitus tipo 2, es una enfermedad que se caracteriza por presentar
altos niveles de glucosa en la sangre. Esto se debe perincipalmente a una
secresión de insulina por parte del organismo. El
tubérculo del yacón presenta dentro de sus componentes unas sustancias denominadas
fructooligosacáridos, los cuales son un tipo de
azúcar con baja cantidad de calorías y que
puede ser ingerido por los diabéticos, ya que no aumentan los
niveles de glucosa en la sangre, debido a que no puede ser
metabolizado por el
tracto digestivo.Un estudio científico realizado en el año 2001, ha determinado mediante el análisis en ratones con
diabetes mellitus tipo 2, que las
infusiones de hojas de yacón disminuyen significativamente los niveles de
glucosa en la sangre. De esta forma, se le conceden
propiedades hipoglucemiantes a las hojas de esta planta y esto se debe, principalmente, a que aumentan las concentraciones de
insulina.Las pruebas realizadas en ratones no determinaron ningún efecto secundario ocasionado por la aplicación del
extracto de hojas de esta planta. Aún no existe evidencia científica, que asegure de manera concluyente, que el
yacón ayuda en el tratamiento de la
diabetes. Sin embargo, sus propiedades sugieren que puede ser una excelente planta, para ser consumida por pacientes
diabéticos. Fuente: S. Olguín (Innatia).
You really have a way of words. Great style of delivering the information and I could relate to it. Such a great information for me. Thanks for this. Damiana
ResponderEliminarDamiana: todo se logra a base de grandes sacrificios, todo sea por esas personas que necesiten información.
ResponderEliminar