Son ricas en
hidratos de carbono complejos, por lo tanto, las
legumbres son indicadas para los
diabéticos, dado que al ser de
energía de absorción lenta, mantienen equilibrados los
niveles de glucosa en sangre. Las
legumbres son muy importantes en la
alimentación de todas las personas pero, en el caso de
los diabéticos, son fundamentales porque forman parte de los
alimentos que tienen bajo índice glucémico.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIcZWdBP5iaGtxgYLjoPqUyT1jHco7kslAL_XeaE2HT5aKvFB1Z7gkWDkPXFfJXzEdwERHtmp0DM8E0VvppOjX0AZXrklNg3HuPZ_YD7-ZT9JpBz9Qe815S0VHmUo4fAg1EDpJY4HfwA/s320/legumbres.png)
En efecto este tipo de
aporte glucídico los ayuda a
controlar la glucemia y evitar
picos de glucemia y secreción de insulina. Por otra parte, los
alimentos con bajo índice glucémico tienen un efecto favorable sobre la
lipemia de los pacientes en ayunas. Por todas estas razones, las personas con
diabetes deben incluirlas en su dieta diaria para su beneficio y la
gente que no es diabética, también debería acostumbrarse a consumirla porque son sumamente
saludables para todo el
organismo por su
bajo contenido de grasas, el alto aporte de
nutrientes y
fibras que las convierte en
protectoras del corazón.Nutritivas y
protectorasEstas
leguminosas aportan una cantidad y
calidad de nutrientes muy importantes para el
organismo. Son de
origen vegetal y brindan la mayor cantidad de
proteínas dentro de este reino. Una dieta con una buena proporción de
legumbres, resulta
baja en grasas, muy nutritiva,
rica en fibras y con una efectiva protección ante
enfermedades cardiovasculares y la
obesidad. A este grupo de
legumbres pertenecen: la
alfalfa, las
alubias, los
porotos, las
arvejas,
lentejas,
porotos de chauchas,
garbanzos,
habas, los
lupines, la
soja y el
maní.Fuente: Revista diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario