Si eres
diabético y has puesto las frutas en la lista negra de los alimentos por tu enfermedad, estas equivocado, puedes comer frutas, además aportan
fibras ,
minerales y
vitaminas a tu dieta. La clave está en la moderación. Es un
mito que los
diabéticos no puedan comer frutas. De hecho la necesitan. En primer lugar porque son
alimentos ricos en minerales,
fibras y vitaminas, elementos esenciales en una dieta saludable.
Las frutas contienen azúcar, dirás. Entonces, ¿me perjudica comerlas?, no tienes porqué temerle al
consumo de las frutas. Es cierto que algunas frutas contienen más
azúcar que otras. Pero a la larga, es la cantidad total de
carbohidratos lo que perjudica los
niveles de glucosa en la sangre, no la procedencia de esos
carbohidratos (una fruta o un pedazo de pan, por ejemplo). Es decir, que
los carbohidratos provengan del azúcar o del almidón. Recuerda que las frutas contienen
fibra, y ésta retrasa la absorción del azúcar al
torrente sanguíneo.Un factor que debes tener muy en cuenta es el
índice glucémico (que mide la rapidez con la que el organismo
transforma los carbohidratos en glucosa). Las frutas, por lo general, tienen un
índice glicémico bajo, pero conviene que aprendas a identificar sus distintos niveles, para que incluyas en tu menú las de nivel más bajo.
Fuente: Vida y salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario